CURSOS CIES

Curso

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Descripción

Todas las empresas a nivel nacional están obligadas a contar con un responsable en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, es por eso que los especialistas en SST tienen cada vez una mayor demanda en el mercado laboral.

Tomando en cuenta este aspecto, la Corporación CIES oferta el taller del SGSST, es un curso práctico de actualización en salud y seguridad ocupacional, plan que incluye tareas y acciones que tienen por objetivo eliminar riesgos que atentan contra la seguridad y la salud de los trabajadores, o minimizar su impacto, generando un impacto positivo en la sociedad.

A quién va dirigido

Todos los estudiantes de Seguridad ocupacional, Administración, enfermería y recursos humanos, personal externo que por sus actividades laborales estén involucrados dentro del SGSST. 

Beneficios

  • Obtener información y capacitación vigente sobre SGSST en la prevención de accidentes en el trabajo.
  • Potenciar favorablemente el clima laboral y la motivación para para un mejor desempeño de las organizaciones.
  • Reducir la rotación y el ausentismo laboral a través de programas de salud ocupacional.
  • Prevenir las enfermedades laborales; proteger a los trabajadores de los riesgos presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan.
  • Establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores.

Plan de estudios o contenido

NORMATIVIDAD VIGENTE DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • El objetivo es conocer la importancia de la implementación del SG-SST de acuerdo con la normatividad vigente.
  • Creación del normograma o matriz legal como herramienta de trabajo del SGSST
  • Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el ciclo PHVA.

POLÍTICA, OBJETIVOS, OBLIGACIONES, MATRIZ LEGAL, IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS, COPASST Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en una organización.

  • Política y objetivos organizacionales en seguridad y salud en el trabajo
  • Obligaciones en el SG-SST
  • Estrategias para identificar los riesgos
  • COPASST
  • Comité de Convivencia Laboral

GESTIÓN DEL RIESGO, PROGRAMAS EN SG-SST, CAPACITACIONES

Desarrollar la Gestión de Peligros y Riesgos – plan de mejoramiento inicial, de acuerdo con los hallazgos y herramientas disponibles.

  • Gestión de Peligros y Riesgos
  • Perfil sociodemográfico, exámenes de ingreso, periódicos y retiro
  • Medidas de control de riesgo
  • Capacitaciones, pausas activas

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS, ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

Actividades de implementación de las tareas requeridas en el SG-SST

  • Preparación y respuesta ante emergencias.
  • Contrataciones

AUTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA AL SG-SST

  • Auditoría
  • Investigación de incidentes y/o accidentes de trabajo
  • Revisión por la dirección
  • Pensamiento basado en riesgos

Metodología, duración y horario

El Curso – Taller de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene una duración de 16 horas, se realizará de manera presencial, trabajo autónomo acompañamiento tutorial, los días sábados de 8:00 a.m. a 12 m.

Requisitos y fecha de inicio

  • El aspirante debe realizar su inscripción y pago a través de nuestra página www.cies.edu.co
  • El Curso – Taller de Seguridad y Salud en el Trabajo inicia el sábado 29 de octubre.

Costos

  • El Curso- Taller de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene un costo de $400.000.
  • PROGRAMA DE BECAS CIES: La BECA CIES le cubre el 50% del valor del Curso – Taller de Seguridad y Salud en el Trabajo, es decir usted paga únicamente $200.000.

Matricúlate

y obtén una

BECA CIES

del 50%



    Start typing to see products you are looking for.
    Escríbenos